SALEM, Oregón. – El Caucus Legislativo de Personas Negras, Indígenas y de Color (BIPOC) de Oregón presentó sus prioridades legislativas para la sesión de 2025, destacando su compromiso con la equidad y la justicia en el estado. En una conferencia de prensa, legisladores enfatizaron la urgencia de abordar temas clave que afectan a comunidades históricamente marginadas, incluyendo la defensa de las comunidades indígenas, inmigrantes y de refugiados, la reforma del sistema de justicia penal y la diversificación de la fuerza laboral educativa. Además, reafirmaron su enfoque en garantizar oportunidades económicas para todos los habitantes de Oregón.
La senadora Winsvey Campos (D-Aloha, Beaverton, Hillsboro) resaltó la importancia de actuar en tiempos de incertidumbre. “No hay duda de que este es un momento profundamente incierto y desafiante para los habitantes de Oregón. Sin embargo, como hija de inmigrantes que creció en un hogar de bajos ingresos y ahora como legisladora, sé que estos momentos exigen valentía, determinación y acción audaz”, afirmó.
El representante Ricki Ruiz (D-Gresham) subrayó que el trabajo del Caucus BIPOC no se trata solo de impulsar legislación, sino de garantizar que todas las personas en el estado tengan la oportunidad de prosperar. “Cuando derribamos barreras, liberamos el potencial de nuestras comunidades. Juntos, estamos construyendo un futuro donde la equidad no es solo una aspiración, sino una realidad”, señaló.
Oregón fue el primer estado en declararse santuario y el Caucus BIPOC reiteró su compromiso con la inclusión de inmigrantes, refugiados e indígenas. La representante Andrea Valderrama (D-Este de Portland) enfatizó la contribución de estas comunidades al tejido social, económico, cultural e histórico del estado. “Nuestro caucus está listo para proteger el acceso de nuestros niños a los alimentos y de nuestros adultos mayores a la atención médica, especialmente aquellos con discapacidades o bajos ingresos”, afirmó.
Ante la creciente crisis económica, el Caucus BIPOC busca impulsar políticas para abordar el aumento en las facturas de energía y fortalecer protecciones laborales para los trabajadores agrícolas. “Sabemos que muchas familias están luchando para llegar a fin de mes y nos comprometemos a hacer todo lo posible para ayudar”, aseguró el representante Nathan Sosa (D-Greater Hillsboro).
Otro de los temas prioritarios es la reforma del sistema de justicia penal, debido a que las comunidades de color siguen siendo desproporcionadamente afectadas. En esta sesión legislativa, el Caucus trabajará en iniciativas para reducir disparidades raciales a través de programas de reintegración y mayores inversiones en medidas preventivas.
En el ámbito educativo, los legisladores advirtieron sobre la disparidad entre la diversidad de los estudiantes y la representación dentro de la fuerza laboral educativa. El representante Travis Nelson (D-N & NE Portland) destacó que los educadores de color no solo sirven como modelos a seguir, sino que también pueden ayudar a reducir la brecha de logros académicos. “Queremos abordar esta disparidad con un proyecto de ley que aumente los fondos para becas y fomente la formación de futuros educadores con un enfoque culturalmente inclusivo”, explicó.
El Caucus BIPOC dejó claro que seguirá luchando por la equidad y la justicia en Oregón, asegurando que las comunidades históricamente marginadas no solo sean reconocidas, sino también protegidas y empoderadas. Para conocer la lista completa de sus prioridades legislativas, se puede acceder al siguiente enlace: Lista de prioridades del Caucus BIPOC 2025.