SALEM, Oregón — Un nuevo proyecto de ley que se discute en la Legislatura de Oregón busca implementar una prohibición total del uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes durante el horario escolar en todas las escuelas del estado.
El Proyecto de Ley 2251, presentado por la representante Kim Wallan y el senador Aaron Woods Reynolds, cuenta con apoyo bipartidista y actualmente ha sido respaldado por el Comité de Educación de la Cámara. La iniciativa obligaría a los distritos escolares a adoptar políticas que prohíban el uso de dispositivos electrónicos personales, como celulares, durante toda la jornada escolar, incluyendo los recreos, los pasillos entre clases y la hora de almuerzo.
Aunque algunos distritos escolares, como Portland Public Schools, ya han implementado restricciones similares, este proyecto busca estandarizar la medida a nivel estatal. Además, exige que cada distrito defina las consecuencias específicas que enfrentarán los estudiantes que no cumplan con la política.
El proyecto de ley contempla excepciones para estudiantes que necesiten sus teléfonos por motivos médicos o como parte de un Programa de Educación Individualizada (IEP). Sin embargo, los distritos escolares que no adopten esta medida serían catalogados como “no estándares”, lo que podría afectar su estatus ante el estado.
Cabe destacar que el proyecto no contempla recursos financieros adicionales para implementar o hacer cumplir esta política, dejando en manos de los distritos escolares la responsabilidad de su ejecución sin apoyo económico estatal.
En los distritos donde ya se han implementado prohibiciones similares, las reacciones han sido controvertidas, tanto por parte de padres de familia como de estudiantes. Algunos argumentan que los celulares son una herramienta útil para la comunicación y el aprendizaje, mientras que otros creen que su uso distrae y afecta el ambiente académico.
El Proyecto de Ley 2251 pasará ahora a votación en la Cámara de Representantes, y de ser aprobado, marcaría un cambio significativo en la forma en que se maneja la tecnología dentro de las aulas en Oregón.